volver a noticias
Quema de know-how en cables

Know-How: Quemar cables

El desgaste del cable es una práctica que se utiliza principalmente en la comunidad de audiófilos y alta fidelidad. Los cables nuevos, especialmente los cables de audio, se utilizan durante un cierto período de tiempo o se exponen a señales especiales para optimizar sus propiedades de sonido. Esta publicación explica la teoría, los métodos y las controversias que rodean el desgaste del cable.

Definición

El horneado de cables es el proceso mediante el cual los cables se utilizan durante un período de tiempo específico en condiciones de funcionamiento realistas para estabilizar y mejorar sus propiedades eléctricas. Esto se aplica especialmente a cables de altavoz, cables de señal y cables de red.

Teoría

Los defensores del burn-in creen que el flujo de corriente y voltaje mejora la conductividad y otras propiedades eléctricas de los cables. Se dice que esto da como resultado una imagen de sonido más clara y detallada ya que el material del cable se optimiza a nivel molecular.

Métodos de quema

  1. Audición normal: Un método consiste simplemente en utilizar el cable para uso normal durante un período de tiempo prolongado. El flujo regular de señales de audio a través del cable tiene como objetivo producir los efectos deseados.
  2. Dispositivos especiales para grabar: Estos dispositivos envían diferentes frecuencias e intensidades de señales a través del cable para acelerar el proceso de grabación. Dependiendo del dispositivo y del tipo de cable, el proceso de precalentamiento puede durar desde unas pocas horas hasta varios cientos de horas.

Duración de la quema en

El tiempo de rodaje recomendado varía mucho. Algunas fuentes dicen que unas pocas horas, mientras que otras recomiendan hasta varios cientos de horas. La duración exacta depende del tipo de cable y de las recomendaciones específicas del fabricante.

Controversias y perspectiva científica

Existe un debate en curso sobre si la quema de cables realmente marca una diferencia audible. Muchos ingenieros y científicos sostienen que no existe evidencia científica de cambios significativos en las propiedades eléctricas de los cables debido al horneado. Las diferencias percibidas podrían deberse al efecto placebo o a percepciones auditivas subjetivas.

Implicaciones prácticas y experiencias de usuario.

Algunos audiófilos informan mejoras notables en el sonido después del burn-in, como agudos más claros, graves más precisos y una mejor calidad de sonido en general. Otros, sin embargo, no perciben ninguna diferencia y se muestran escépticos sobre el efecto de quemado.

Conclusión

Quemar cables es una práctica utilizada por muchos audiófilos para optimizar la imagen del sonido. A pesar de la controvertida base científica, algunos usuarios informan de efectos positivos. En última instancia, depende de la experiencia auditiva individual si la quema de cables marca una diferencia audible y en qué medida.

Compartir esta publicacion

Publicar un comentario

Tu E-Mail-Adresse wird nicht Veröffentlicht. Los campos necesarios están marcados con * markiert

volver a noticias
ha sido agregado a su carrito de compras.
La caja